La empresas tienen que estar en una constante innovación y adaptación a nivel mundial, ya que el progreso en las industrias no se detiene y es necesario más y mejores resultados tanto monetarios para en la mejora de los productos o servicios.
Ante el panorama de innovación y adaptación a la competencias globales, las empresas se tienen que organizar y dirigir de la mejor manera, esto incluye a los altos mandos como son CEOs, líderes de proyectos, e integrantes de toda la organización para ser capaces de gestionar cualquier proyecto.
Así el “funnel interno” de la empresa se puede mantener en las mejores condiciones. Cuando nos referimos al “funnel interno” hacemos referencia a toda la estructura de jerárquica dentro de la organización. Pero no siempre las empresas están preparadas para la volatilidad y la innovación de productos y servicios, debido al dinamismo económico.
¿Qué problemas tienen las empresas en la actualidad y cómo se pueden resolver? ¿Cuáles son las herramientas disponibles para dirigir mejor los proyectos y gestionar mejor a las personas y los gastos?
Se han identificado tres grandes problemas en las organizaciones que se pueden resolver.
Problemas y soluciones para las empresas
1.El Problema de la comunicación
La comunicación con el cliente también puede ser un factor que determine si los proyectos se llevan acabo de la mejora manera que resulte integral y optima, con el objetivo de tener los mejores resultados.
Soluciones al problema de la comunicación
Con los tableros que usa la herramienta ágil “Kanban” se puede visualizar distintos requerimientos que necesitan los quipos de proyectos, ya que permiten tener mayor visibilidad en tiempos reales, también las actividades a realizar en tiempos cortos y poder llevar un control del progreso en los quipos de trabajo.
Entre los beneficios que al usar tableros se encuentran: Aumentar entre un 30 a 40 por ciento la productividad y eficiencia en los equipos de proyectos.
Con las reuniones diarias usadas en los marcos de trabajos ágiles se puede obtener una mejor coordinación en los equipos de desarrollo y negociación. Así mismo aumenta la comunicación con los clientes internos y externos.
Todos se pueden comunicar con un lenguaje común cuando se implementan estas técnicas ágiles.
2. Resistencia al cambio
La cultura organizacional es un factor que entra en esta categoría, ya que las organizaciones dependen de un propósito y filosofía, son valores otorgados desde su apertura.
Luego entonces, estos dos factores son de suma importancia para llevar a la organización cambios que cumplan los objetivos deseados. La resistencia al cambio describe precisamente este facto como determinante, ya que la gente y la cultura de la empresa deben ser flexibles al cambio para obtener resultados innovadores.
Soluciones al problema de la resistencia al cambio
Management 3.0 es una herramienta que busca un significado real en los cambios, otorgando mejor la gestión en la gente que integra la empresa, da un propósito y motivación para lograr generar un cambio de mentalidad donde el líder se convierte un gestor de la felicidad. Con Management 3.0 se puede reducir hasta un 50 por ciento la resistencia al cambio, y un aumento significativo en la integración de los equipos.
3. Costos y gastos
Los gastos innecesarios pueden llevar a la organización a perder recursos monetarios importantes, existen distintos motivos como son; mala calidad, planeación en los proyectos de una forma deficiente e incluso hacer retrasos en los proyectos.
Soluciones al problema de los costos y gastos
Los problemas económicos se pueden resolver con entregas rápidas en lapsos cortos de tiempo. Cuando se usa este método se hacen entregas de valor al cliente para validar el trabajo realizado.
- Se valida la entrega de valor del proyecto, es decir, se responde a la pregunta ¿Es lo que el cliente quiere? y así se defina mejor el resultado y el objetivo del cliente.
- Se logra un control más eficiente del presupuesto destinado, con base a valor de entrega, y NO con actividades a realizar.
Encontrando la manera de hacer entregas rápidas y saber si es lo que el cliente desea y en todo caso que nos ea así se ajusta a tiempo y como resultado se logra reducir los costos.